CONTENIDOS DEL TRABAJO FORMATIVO
1. Seminarios teórico prácticos sobre el modelo comprensivo de las consecuencias de los traumas consecuencia de malos tratos interpersonales y/o contextos de violencia:
2. Seminarios teórico-prácticos sobre la aplicación del modelo de la Traumaterapia Sistémica®:
3. Talleres prácticos para integrar el modelo de intervención de la Traumaterapia Sistémica® basado en el paradigma de los buenos tratos y en la promoción de la resiliencia. Modalidades de intervención, instrumentos y técnicas y herramientas terapéuticas:
4. Talleres de trabajo sobre la persona del terapeuta: La historia de vida del traumaterapeuta como fuente de recursos para su trabajo (talleres destinados a trabajar la historia y los atributos personales del terapeuta, en cuanto recursos para su trabajo):
La persona del terapeuta es el recurso fundamental para llevar a cabo la tarea de traumaterapeuta. Por esta razón es muy útil poder tener el máximo de conciencia de la propia historia de infancia y adolescencia del terapeuta en formación. Esto, es para poder reconocer el sufrimiento propio, elaborar traumas no resueltos y recuperar los recursos adaptativos y mecanismos de defensa creados y utilizados para crecer, así como reconocer sus tutores o tutoras de resiliencia.